SU VIAJE A MEDIDA,
EN EXCLUSIVO A LA INCREÍBLE INDIA

En La India Por Dentro nos movemos impulsados por ofrecer un servicio personalizado y exclusivo a nuestros viajeros. No decimos ‘Turista’ sino ‘Viajero’ porque un ‘Turista’ es un mero espectador mientras un ‘Viajero’ está dispuesto a salir de su terreno conocido, está dispuesto a viajar hacia lo desconocido, vivir nuevas experiencias. Creemos que viajar a un país, tan diverso y al mismo tiempo tan complejo como India, no sólo debe ser realizar las típicas y usuales visitas turísticas sino también acercarse a su actualidad, el modo de vivir de su pueblo, sus creencias y sus costumbres.

La India Por Dentro es el resultado de más de veinte años de experiencia en el sector del turismo. Los testimonios y los comentarios positivos de nuestros viajeros son nuestra mejor carta de presentación. Trabajar con sinceridad y claridad en el trato con nuestros clientes así como con todos nuestros colaboradores es nuestra razón de ser.

Trabajamos solamente con las buenas y las mejores cadenas hoteleras; utilizamos el transporte adecuado, cómodo y en buenas condiciones; y buenos chóferes con experiencia. Siempre sugerimos a nuestros viajeros que hagan su viaje con un guía acompañante para mantener el mismo nivel de servicio y profesionalismo a lo largo del viaje.

Les presentamos su viaje

Estimados viajeros,
¡Namasté!

En las páginas siguientes, les presentamos los detalles del viaje de sus sueños a la India que hemos preparado exclusivamente para ustedes. El diseño y la ruta de su viaje han sido creados teniendo en cuenta sus gustos, sus preferencias y sus expectativas junto con nuestra experiencia y nuestro conocimiento de la India; un país fascinante, diverso y al mismo  tiempo, complejo.

Además de las imprescindibles visitas de los monumentos principales, hemos incluído y, en algunos casos, sugerido algunas actividades y experiencias que les ayudarán a adentrarse en las facetas sociales así como culturales de la India.

Esperamos cumplir con sus expectativas y deseamos que su viaje a la India sea una experiencia inolvidable y enriquecedora.

¡FELIZ VIAJE!

AMARJEET SINGH

DIRECTOR,
LA INDIA POR DENTRO
más experiencias por menos


EL RESUMEN DE SU VIAJE

Día 1 – Llegada a Chennai en la noche del día 1 o a las primeras horas del día 2. Recibimiento en el aeropuerto y traslado a su hotel. Noche en Chennai.   

Día 2 – Visitas y experiencias en Chennai. Noche en Chennai.   

Día 3 –Chennai – Mahabalipuram (via Kanchipuram). Por la mañana, check-out y salida por carretera hacia Kanchipuram (75 km, 2 hrs). Visitas de los templos de Kanchipuram. Luego continuar hacia Mahabalipuram (70 km, 2 hrs). Llegada a Mahabalipuram y check – in en su hotel. Noche en Mahabalipuram.

 Día 4– Visitas y experiencias de día entero en Mahabalipuram. Noche en Mahabalipuram.

Día 5– Mahabalipuram – Tanjore (via Chidambram). Por la mañana, check-out y salida hacia Chidambram (160 km, 3 hrs 30 mins). Tras la visita del templo de Chidambram, continuar hacia Tanjore (130 km, 3-4 hrs), visitando en camino los templos de Gangaicondacholapuram y Darasuram. Llegada a Tanjore y check – in en su hotel. Noche en Tanjore.

Día 6– Visitas y experiencias  de día entero en Tanjore. Noche en Tanjore.

Día 7– Tanjore – Madurai (via Trichy). Por la mañana, check-out y salida hacia Madurai por carretera (190 km, 3-4 hrs). En el camino, visita del templo de Sri Rangam en Trichy. Llegada a Madurai y check – in en su hotel. Por la noche, visita del templo Meenakshi. Noche en Madurai.

Día 8– Visitas y experiencias  de día entero en Madurai. Noche en Madurai.

Día 9– Madurai – Priyar. Por la mañana, check-out y salida hacia Periyar por carretera (140 km, 3-4 hrs). Llegada a Periyar y check – in en su hotel. Por la tarde, actividades en Periyar. Noche en Periyar.

Día 10– Periyar – Cochin via Allepey. Por la mañana, check-out y salida hacia Cochin por carretera (160 km, 4-5 hrs). En el camino, parada en Allepey (137 km) para disfrutar de un paseo en barca por los remansos. Después, continuar hacia Cochin. Llegada a Cochin y check – in en su hotel. Actividades por la tarde. Noche en Cochin.

Día 11– Cochin ( y salida por la ncohe). Por la mañana, visitas de día entero en Cochin. Según el horario de su vuelo internacional, check – out y salida hacia el aeropuerto de Cochin o en la noche del día 17 o a primeras horas del día 18.

FIN DEL VIAJE

EXPERIENCIAS EN CHENNAI

“Antes conocida como Madras, la ciudad de Chennai es la capital del estado de Tamil Nadu y un lugar ideal para empezar el viaje por la India del sur. La ciudad adquirió importancia con la ocupación Británica. Aunque la ciudad no tiene antiguos templos grandiosos que van a ver en otros lugares del viaje, sin embargo, hay algunos lugares de interés que merecen la pena ser visitados.”

La iglesia de Santo Tomás
La Basílica de Santo Tomás en Chennai es una de las 3 iglesias en el mundo construidas sobre la tumba de un apóstol. La cconstrucción actual del siglo 19 es de los británicos, porque fueron los portugueses quienes hicieron una iglesia en el lugar. Otro lugar importante  en Chennai asociado con Santo Tomás es  el Monte Santo Tomás; el lugar donde fue martirizado el apóstol.

El museo del gobierno
El museo de Chennai es el segudo museo más grande de la India. El museo tiene varias secciones pero  dado el tiempo limitado que tienen en Chennai, hay que dirigirse a la famosa Galería de Bronce que tiene una gran colección de esculturas de las antiguas dinastías como los Pallava y los Chola. Se encuentran esculturas no solo Hinduistas sino también Budista y Jainista. El museo permanece cerrado  los viernes.

El mercado de las flores
Las flores forman una parte importante de la cultura India, especialmente en la India del sur. Además de usarlas como ofrendas en los templos, también se utilizan en eventos sociales como las bodas en forma de guirnaldas para los novios y los adornos de las novias. Van a observar que prácticamente todas las mujeres en la India del sur adornan, a diario, su cabello con flores; especialmente con las flores de Jasmín.

Otros puntos de ineterés que explorar

En la zona del ‘fuerte’ pueden disfrutar de una visita panorámica de los edificios coloniales que ahora forma la zona administrativa como el tribunal de Madras, las oficinas del gobierno, la estación de tren etc.

Antes de acabar el día en la famosa playa  Marina, se puede visitar la ‘Casa Vivekananda’, un memorial dedicado el gran y venerado filósofo Hindu, Swami Vivekananda. Este edficio de la epoca colonial es el lugar donde Vivekananda se quedó durante 9 días después de su regreso del occidente. El edificio también es conocido como la casa del hielo porque los Británicos lo hicieron para almacenar los bloques de hielo.

El lugar ideal para acabar el día en Chennai es en la playa Marina y aun mejor si conincide con un fin de semana. Esta playa, que se extiende 12 km, es la playa más larga de India  y  la segunda más larga del mundo. Van a observar que casi no hay costumbre de bañarse o ir a la  playa  de manera occidental. La gente va simplemente para pasear con la familia y pasar la tarde.

EXPERIENCIAS EN KANCHIPURAM

“Kanchipuram, a 70 km de Chennai, es conocida como ‘la ciudad de mil templos’ por sus numerosos templos, así como ‘la ciudad de la seda’ por su producción de los famosos ‘saris de Kanchipuram’. Es una de las ciudades más antiguas de India que fue gobernada por las distintas dinastías Hindues como los Pallava, los Chola, los Pandya, el imperio Vijayanagar así como por los Ingleses. Los templos principales son Ekambreshwara y Kailashnathar.”

El  templo Ekambreshwara
Este templo está dedicado al dios Shiva como la mayoría de los templos en la India del sur. El templo deriva su nombre de un árbol sagrado del mango  y hay muchas leyendas asocidadas con ese árbol. Este templo, como todos los demás, está construído en el estilo ‘drávida’. Las altas torres de entrada se llaman ‘gopurams’ y en el interior se encuentran grandes espacios con pasillos de columnas.

El templo Kailshnathar
Este templo de shiva es uno de los templos más antiguos de Kanchipuram. Data del siglo 8 y fue construido por la dinastía Pallava quienes también hicieron los templos de Mahabalipuram. Es declarado como monumento protegido por su antigüedad, sus inscripciones de valor histórico y algunos fresocos que se han conservado hasta ahora.

EXPERIENCIAS EN MAHABALIPURAM

“Los monumentos de Mahabalipuram o Mamallapuram son patrimonio de la UNESCO. La población fue establecida por los reyes Pallava como un puerto importante, quienes convirtieron el lugar en un grupo de monumentos reales y muchos de ellos esculpidos en la propia roca. Estos monumentos que datan de los siglos 7 y 8 son en forma de carrozas, cuevas, en relieve y el famoso templo costero.”

El templo costero
El templo costero es el monumento emblemático de Mahabalipuram. Hecho con bloques de granito, este templo dedicado a shiva data del siglo 8. Marco polo  lo llamó una pagoda por su forma que luego sirvió de referencia para los marineros. Las dinastías posteriores como los Chola, ampliaron el templo. El templo sobrevivió el tsunami del año 2004.

Los cinco Rathas

Los  cinco Rathas es un complejo de monumentos al aire libre y un ejemplo de uno de los primeros monumentos monolíticos en India. Cada uno de los cinco monumentos representa una carroza o Ratha. Aunque se llaman templos pero en realidad, nunca llegaron a utilizarse como templos y de hecho, no fueron acabados. Cada uno de los cinco templos se asocian con los cinco personajes de la epopeya del Mahabharata.

La austeridad de Arjuna
Este gigantesco relieve monolítico esculpido en dos rocas es ejemplo de la habilidad y la imaginación de los artesanos Pallava. Es conocido como ‘la austeridad de Arjuna’, el héroe de la epopeya Mahabharata y representado por una persona en una postura como del yoga. Según otras interpretaciones, podría ser ese santo quien, por sus austeridades, hizo bajar el rio Ganges a la tierra.

Otros puntos de interés que explorar
Además de los tres lugares principales, hay otros lugares en la misma zona que merecen ser visitados. Uno es lo que popularmente se llama ‘la bola de mantequilla de Krishna’ lo cual es una roca aparantemente equilibrada. Cerca hay otros templos secundarios y varias rocas donde uno puede ver la técnica que se empleaba para partir los bloques grandes de rocas.
Otro relieve que posteriormente fue cubierto en forma de una sala se llama ‘Krishna Mandap’ donde se recrea una historia de Krishna cuando él levantó una montaña para proteger al pueblo de lluvias torrenciales.

Visitas en ruta entre Mahabalipuram y Tanjore

Este recorrido entre Mahabalipuram y Tanjore será largo pero interesante porque tendrán la oportunidad de visitar unos templos maravillosos en el camino. Pués, habrá que salir algo temprano. Se harán paradas en Chidambram, en Darasuram y en Gangaicondacholapuram antes de llegar a Tanjore.

El templo de Chidambram
Este gran templo es singular en el sentido que es  de los pocos templos dedicados a dios Shiva en forma de ‘Natraja’ o el bailarín cósmico. Es uno de los cinco templos sagrados de Shiva, cada uno representando uno de los cinco elementos. Chidambram representa el cielo. Lo curioso del templo son los sacerdotes llamados ‘los Dikshitars’ quienes , hace siglos, fueron traídos  de la India del norte.

El templo Airateshwara de Darasuram
Este pequeño templo del siglo 12 tiene culto pero es declarado monumento de la UNESCO por su valor artístico. Es como una joya del arte y la arquitectura de templos de la India del sur. El templo representa una carroza tirada por elefantes y caballos y sus pilares de los leones son típicos del arte Pallava.  Aquí también, como en la mayoría de los templos del sur, Shiva es venerado en su forma fálica llamada ‘lingam’.

El templo Gangaiconda Cholapuram
Gangaiconda Cholapuram quiere decir ‘el pueblo del rey Chola quien conquistó (el territorio) hasta el Ganges’. Este templo de Shiva conmemora la conquista del rey en la India del norte. El gran templo de Tanjore se inspira en este templo y como todos los templos de Shiva, tiene delante una estatua grande del toro Nandi, el vehículo de Shiva.

EXPERIENCIAS EN TANJORE

“El arte y la arquitectura en la provincia de Tamilnadu llegó a su colmo bajo la dinastía Chola, quienes gobernaban en la región actual de Tanjore y por lo tanto, la mayoría de los grandes templos Chola, patrimonio de la UNESCO, se encuentran en esta región. Tanjore también es famosa por sus pinturas llamadas ‘las pinturas de Tanjore’ así como el trabajo de bronce.”

El Templo Brihadishvara
Debido a sus dimensiones, este templo es conocido como ‘el gran templo’. Este templo, dedicado a dios Shiva, es uno de los templos Hindues más grandes y el colmo de la arquitectura Tamil. También es conocido como ‘el monte Meru del sur’. Lo mandó construir el rey Chola Rajaraja 1 en el siglo 11 y tiene construcciones de las dinastías posteriores  incluso los franceses quienes construyeron las murallas  exteriores defensivas.

Justo delante del templo principal, se encuentra el pabellón del toro  Nandi, el vehículo de Shiva. Es uno de los Nandis más grandes que hay y en el pabellón se conservan pinturas originales aunque son  de un período posterior.

En el santuario del templo, se encuentra un shiva lingam grande donde la gente hace las ofrendas.

El palacio de Tanjore
El palacio de Tanjore, también conocido como el palacio Maratha, es la residencia oficial de la familia Bhonsle quienes gobernaron sobre el terrirorio entre el siglo 17 y 19. Se llama ‘el palacio Maratha’ equivocadamente porque no fue construido por los reyes Maratha sino la dinastía Nayak en el siglo 16. Los Maratha simplemente ampliaron el complejo.

El palacio actual es una mezcla de ruinas y renovación. Las dos secciones que visitar son ‘la biblioteca Saraswati mahal’ y ‘la galería de arte’. Se puede subir a la torre que se inspira en el ‘gran templo’ y ofrece vistas panorámicas de la ciudad.La galería de arte tiene una buena colección de artículos de bronce, sobretodo las estatutas de las distintas divinidades hindues.
La biblioteca Saraswati Mahal tiene una gran colección de manuscritos en Tamil y el Sánscrito.

Otras actividades en Tanjore
Si permite el tiempo y si habrá interés, se podrá visitar un lugar para ver cómo se crean los bronces de Tanjore con la técnica de la cera perdida.
También hay un lugar donde los artesanos hacen el instrumento musical llamado el Veena, un arte que está en peligro de perderse.

EXPERIENCIAS EN MADURAI

“Madurai , hubicada a orillas del rio Vaigai, es considerada ser una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo y con una historia documentada de más de 2500 años. Es la capital cultural de Tamilnadu y ha sido ocupada y desarollada por todas las distintas dinastías de la India del sur. El templo Meenakshi es el centro geográfico, cultural y religioso de la ciudad.”

El templo Meenakshi
Este templo, a veces llamdo como ‘el Taj Mahal del sur’, es único en el sentido que mientras los demás templos son dedicados a shiva o a vishnu, aquí la deidad presidente es la diosa Meenakshi. De hecho, el templo tiene dos santuarios principales; uno del dios shiva y otro de su mujer, la diosa parvati, aquí venerada con el nombre de Meenakshi o ‘los ojos  (en forma ) del pez’.

Entre varias otras historias, se cree que es el lugar donde se casaron shiva y meenakshi en la presencia de los dioses.

Este templo también, como los otros de la India del sur, sufrió las invasiones  y saqueos del comandante musulman Malik kafur, y fue reconstruido y ampliado a partir del siglo 16 por las varias dinastías hindues.
El templo vibra con actividad desde las horas tempranas hasta la noche cuando toca acostar a los dioses.

La visita nocturna del templo Meenakshi
Todos los templos hindues observan una serie de rituales; desde el amanecer hasta la hora de cerrar el templo. Los rituales pueden ser más, o menos elaborados según el templo. En el templo Meenakshi, el día comienza con despertar a los dioses y llevarle a shiva a su templo y por la noche, shiva regresa, en un palanquín, a la cámara de Meenakshi. Vale la pena asistir a este ritual aunque fuera un poco tarde por la noche.

El palacio de Madurai
Este palacio del siglo 17 está a 2 km del templo y fue construido por un rey la dinastía Nayak. Es una fusión de la arquitectura Italiana e Islámica. Lo que queda del palacio es solo una cuarta parte del complejo original. Se conserva una sala de la audiencia pública y más al interior, una sala de la audiencia privada o ‘durbar hall’.

El templo Tiruparankundaram
El dios shiva tiene dos hijos. Un hijo llamado Ganesha o ‘el dios elefante’ es muy venerado en toda India como el dios de la suerte, del éxito, de la bienvenida etc. El otro hijo de shiva llamado Kartikeya o Murugan no es tan venerado en la India del norte pero en la India del sur, es una divinidad importante. Se  puede visitar este importante templo a 8 km de Madurai que también alberga una escuela védica donde se forman los futuros sacerdotes.

Otras recomendaciones, si permite el tiempo
Se puede visitar el mercado de las flores en la afueras de la ciudad. La flor que más  sevende es la flor de Jazmín que, además de usarlas como ofrendas, las mujeres de la India del sur las utilizan para adornar su cabello.

También se puede visitar el museo de Gandhi donde , entre otras cosas, se conserva el vestido que  él llevaba el día que fue asesinado.

EXPERIENCIAS EN PERIYAR

“La región de Periyar pertenece a la provincia de Kerala, la tierra de los dioses; la tierra de las plantaciones del té y las especias que atrajo a los mercaderes Árabes y Europeos; la tierra de los famosos masajes Ayurveda; la tierra de ‘Kalaripayatu’, un antiguo arte marcial; la tierra de ‘Kathakali’, una de las ocho formas de bailes clásicos de India. Kerala es otra historia.”

Actividades en Periyar/Thekady
Para aprovechar la tarde en Periyar, hay varias opciones de actividades.  Su guía las organizará según su  interés y el tiempo disponible. Se puede dar un paseo por el lago Periyar en una barca pública y disfrutar de los paisajes. No se puede perder un paseo guiado por una plantación de especias. Si les gustaría, su guía les llevará para ver un show de ‘Kalaripayatu’.  En esta región hay muchas plantaciones del té. Se podrá visitar alguna e incluso con posibilidad de visitar una fábrica de té (si estará abierto).

Paseo en  barca por los remansos de Allepey
Los remansos de kerala es una red de lagunas y lagos paralelos al mar Arábigo, también llamada como la ‘costa Malabar’. Esta red incluye cinco lagos grandes, contectados por canales, ambos naturales y artificiales. El mejor lugar para disfrutar de los remansos es en Allepey, 50 km de Cochin. Entre Periyar y Cochin, se van a parar en Allepey  y disfrutar de un paseo en una típica barca llamada ‘Kettuvallam’. Es un paseo de un par de horas e incluye el almuerzo a bordo. Si será posible, podrán explorar los canales más estrechos en una barquita.

EXPERIENCIAS EN COCHIN

“Aunque Cochin o Kochi no es la capital de Kerala, pero es la ciudad más importante y la más poblada de la provincia. Es conocida como ‘la reina del mar Arábigo’ y fue un centro muy importante del comercio en especias desde el siglo 14 y atrajo a los portugueses y los holandeses. Quedan edificios como testimonio de esa epoca incluso una de las pocas sinagogas en India.”

Las redes de pesca China
Esta forma curiosa de la pesca  se ve solamente en esta región de kerala.. Son instalaciones fijas en tierra y es una especie de hamaca grande que, de vez en cuando, se deja sumergir en el agua durante un rato . En realidad, la cantidad que se pesca cada vez es bastante modesta y se vende directamente en el sitio.

El palacio de Mattencherry
Este palacio fue construido por los Portugueses y regalado al rey de Cochin en el siglo 16. Luego, los Holandeses ocuparon  Mattencherry. El palacio está hecho en estilo arquitectónico tradicional de Kerala. Ahora es un museo principalmente sobre la vida de la familia real de cochin. El atractivo del palacio son sus murales  bien conservados.

La iglesia de San Francisco
Es considerada ser la iglesia europea más antigua en la India. Esta iglesia, originalmente construída en el año 1503, tiene un gran significado histórico. Es donde fue enterrado el explorador Vasco de Gama en el año 1524, aunque luego sus restos fueron trasladados a Lisboa. La lápida de su tumba todavía puede verse aquí. Hay varias tumbas de otros portugueses y  holandeses.

La  sinagoga  paradesi
A poca distancia del palacio de Mattancherry, se encuentra  esta sinagoga del siglo 16. El rey de Cochin regaló el terreno para construirla y, de hecho, el templo del palacio y la sinagoga comparten el mismo muro. La calle desde el palacio hasta la sinagoga se llama el barrio Judío y está lleno de comercios para el turismo. Lo que llama la atención en su interior son los azulejos de porcelana china en el suelo y los candelabros de origen belga.

Espectáculo de  danza Kathakali
Kathakali es una forma de danza clásica muy famosa de kerala. Esta forma de baile incluye hermosos disfraces, mucho maquillaje, movimiento de manos  (mudras) y expresiones faciales (bhavas). Hay varios lugares en Cochin donde uno puede ver las actuaciones pero un buen sitio es el Centro Kerala Kathakali en la zona del fuerte.

LO QUE INCLUYE SU VIAJE :

  • 10 días en India y 11 noches de hoteles con desayunos
  • Todas las visitas y experiencias mencionados en el itinerario
  • Servicio de transporte cómodo y en buenas condiciones para los traslados, las visitas y los trayectos por carretera
  • Servicios de experto guía acompañante de habla española
  • Las entradas a todos los lugares de visita mencionados en el itinerario
  • Las pequeñas propinas para los maleteros en los hoteles, los vigilantes de zapatos en los templos y monumentos


LO QUE NO SE INCLUYE EN EL PRECIO DE SU VIAJE

  • Los vuelos internacionales (los podemos incluir pero el precio ‘aproximado’ se dará en el momento de confirmarnos el viaje y el precio ‘final’ en el momento de emitir los boletos como los precios son dinámicos.
  • El visado Indio (lo pueden sacar o en el la embajada o en linea por indianvisaonline.gov.in.
  • El seguro de viaje (lo podemos incluir)
  • Las bebidas, los gastos personales como las cámaras de foto, servicio de lavandería etc